
Historia

Historia del Arte
...esa forma de arte (pintura, escultura, cine, fotografía, textiles, arquitectura, música, teatro, decoración) ha intentado transmitir. La historia del arte como disciplina Cuando hablamos de la historia hacemos referencia al...

Historia Universal
Podemos decir que la importancia de la Historia Universal reside en que gracias a ella, podemos conocer, recordar e identificar todos aquellos acontecimientos o procesos relacionados con el hombre. Así,...

Historia Clínica (Medicina)
...Esto es así ya que la historia clínica es donde se asienta, justamente, la historia de la persona o paciente, con tal de que todo aquel profesional que lo trate...

Historiador
...interesa por la historia como profesión, debemos tener bien en claro qué es la historia como fenómeno. Podemos dejar en claro que es todo lo pasado, todo aquello que ha...

Símbolos Patrios
Un país, un territorio con identidad y con un sentido de pertenencia no se conforma solamente con sus ciudadanos, sino que también se conforma con su historia, con una cultura...

Cameo (Aparición)
...porque le gusta la historia y, por otro lado, es posible también que sea parte de la producción y que desee hacer una aparición en el medio de la historia....

Desenlace
...la obra llega a las manos del lector, quien empieza a bucear en la historia. Y casi desde el principio hay un anuncio, una pregunta: cuál va a ser el...

Documento
...y la historia de otras muchas civilizaciones e imperios. Podemos recoger nuestra propia historia actual, nuestro registro de la economía, de la cultura, de la legalidad, etc., etc., etc., y...

erupción del Vesubio que destruyó Pompeya
...lugar sagrado para romanos y griegos Alrededor de su historia se ha tejido una leyenda que las culturas y mitologías griega y romana se ocuparon de agrandar. Ambas civilizaciones clásicas...