Importancia del Aire

De qué hablamos cuando hablamos de aire. Sus componentes.- Uno de los elementos más significativos para la vida humana y de todos los seres vivos es el aire. Esto se debe a que es la parte fundamental de la respiración que permite a cualquier ente viviente la supervivencia. Dependiendo del ser vivo del que hablemos el intercambio de gases que forman el aire es distinto, pudiendo los animales absorber oxígeno y las plantas y vegetales generándolo.

Debido a esto que marcamos se realiza un equilibrio en la generación de gases que permite la subsistencia de todas las especies. Este equilibrio puede verse amenazado a partir de las actividades humanas que lo destruyen y contaminan.

El aire se compone de una mezcla de gases, en un 78 % de nitrógeno, un 21% de oxígeno, alrededor del 7% de vapor de agua, ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y un porcentaje pequeño de gases nobles. Estos gases constituyen la atmósfera, y dependiendo de la altitud en la que se encuentren con respecto a la capa terrestre, de mayor a menor distancia, forman parte diferenciada de las capas de la atmosfera, como son la troposfera, estratosfera, mesosfera, ionosfera y exosfera.

Entendiendo por qué el aire es central para la vida. El funcionamiento del Planeta

Es más que evidente que el aire es importante para los seres humanos, y aunque no le prestamos demasiada atención, por la relación natural que mantenemos con él, es imprescindible para la vida, pues la mayor parte de los seres vivos dependen de él para vivir.

Por eso, para comenzar a conocer la importancia del aire debemos describir el desarrollo de sus funciones principales. En primer lugar, es vital para el funcionamiento del Planeta, ya que gracias a la composición del aire, se mantienen unas condiciones adecuadas de humedad y temperatura por medio del efecto invernadero.

aire-2-vientoAdemás, el aire en la atmósfera, en concreto la capa de ozono, protege de las radiaciones solares. Por otra parte, el vapor de agua que contiene el aire, genera las precipitaciones a través de la condensación y la formación de las nubes, lo que proporciona agua para el consumo de los seres vivos.

La respiración como función elemental de la subsistencia para cualquier ser vivo. Los problemas de su contaminación

Además de las funciones que acabamos de describir, destacaremos como la misión fundamental del aire, para la mayoría de los seres vivos, su implicación en la respiración. Y es que, gracias a éste la mayor parte de los seres vivos obtienen el oxígeno que es indispensable para su supervivencia. Así como para las plantas es necesario el dióxido de carbono que adquieren del aire, para poder realizar la fotosíntesis y así, tomar su alimento, o incluso, el aire con la fuerza del viento, es necesario para que algunas plantas puedan reproducirse por medio de esporas.

Es sabido que la respiración es una de las actividades más necesarias para la vida de cualquier ente o ser vivo. Aquí entonces debemos mencionar la importancia de que el aire del planeta, aquel que utilizamos nosotros y los demás animales y plantas, sea puro y sano. Su contaminación lleva fácilmente a la producción de enfermedades así como también a problemas que pueden afectar claramente la sobrevida.

aire-3-estratosferaEn otros casos debemos hablar de alergias y reacciones a determinados elementos biológicos que se encuentran en el aire y que pueden también causar problemas. Así, el aire y el ambiente en lugares y espacios vulnerables debe siempre mantenerse bajo estrictas reglas de pureza y limpieza para evitar contagio de enfermedades.

Pero el aire, no sólo tiene una importancia biológica, ya que es una de las fuentes de recursos energéticos renovables del futuro, y gracias a la energía eólica que puede producir, supone una de las alternativas de que disponemos para producir una energía limpia e inagotable.

Sin embargo, y debido a su importancia, y necesidad, en la actualidad, la calidad de la composición del aire es una preocupación para las autoridades gubernamentales a nivel internacional. Debido a las actividades humanas, la contaminación es uno de los problemas más alarmantes para la sociedad, ya que los efectos del aire sobre la salud y el bienestar de los seres vivos, ha puesto de manifiesto la necesidad de ahondar en el estudio para la reducción de las emisiones contaminantes y su prevención.

Fotos: iStock. juanolvido (2) / Juanmrgt (3)

 

Relacionado

Comentarios

Sea el primero en comentar, exprese una opinión/crítica del tema, para sumar valor. Los comentarios son moderados, y su email nunca se compartirá. Gracias.

 

Recomendamos