Importancia de Dormir 8 Horas que el Cuerpo Pide

Todos tenemos información sobre productos y estrategias para lograr un mayor bienestar físico. Sin embargo, a menudo nos olvidamos de algo fundamental: si queremos tener energía durante el día y rendir adecuadamente es necesario dormir lo suficiente, normalmente ocho horas. De lo contrario, nuestra mente se vuelve torpe y tenemos una sensación de cansancio y malestar.

Aprender a escuchar al cuerpo

El descanso que proporciona el sueño viene dado por los ritmos vitales del organismo, conocidos como ciclos circadianos. Estos ciclos están regulados por nuestro reloj biológico interior y permiten adaptarnos a los cambios diarios, especialmente al cambio entre el día y la noche.

Los ciclos circadianos están presentes en todos los seres vivos, incluidas las plantas. En el caso de los humanos, el reloj biológico está ubicado en el cerebro, concretamente en un grupo de neuronas situadas cerca del nervio óptico. En dicho lugar las neuronas especializadas captan la luz del día y a partir de esta información nuestro organismo sabe cuándo tiene que dormir. En otras palabras, nuestro cerebro está sincronizado con los cambios de luz-oscuridad que se producen durante el día.

Independientemente de cómo funcionen los ciclos circadianos de cada persona, hay una cuestión fundamental: todos necesitamos dormir más o menos ocho horas para que las actividades cotidianas sean realizadas con normalidad y eficacia

Para algunos la necesidad de dormir ocho horas es en realidad un mito, ya que el número de horas depende de varios factores: la edad, el tipo de vida y el reloj biológico del individuo.

Al margen del debate sobre el número de horas que debemos dormir, es evidente que el descanso del sueño tiene múltiples beneficios: ayuda a la memoria, mejora la habilidad para el aprendizaje en tareas complejas y potencia la creatividad. Los expertos en el sueño afirman que si no dormimos entre 6 y 8 horas nuestro cuerpo reacciona negativamente, pues se sufre estrés, irritabilidad y depresión.

El mejor indicador de que estamos durmiendo las horas necesarias es levantarnos con energía y con ánimo para realizar nuestra vida diaria. En cualquier caso, las ocho horas para dormir es el indicador válido para la mayoría de las personas.

Somos alondras o búhos

Algunas personas son madrugadoras porque su reloj biológico les hace despertar muy pronto, normalmente de madrugada. Estas personas se despiertan con energía y tienen ganas de hacer cosas.

Otros individuos se acuestan muy tarde y si no tuvieran obligaciones se despertarían a mediodía.

Los primeros son conocidos como alondras y los segundos como búhos. La diferencia entre unos y otros depende del reloj biológico de cada individuo.

Imágenes: Fotolia. WoGi / Kamilsezai

 

Relacionado

Comentarios

Sea el primero en comentar, exprese una opinión/crítica del tema, para sumar valor. Los comentarios son moderados, y su email nunca se compartirá. Gracias.

 

Recomendamos