Importancia de los Verbos

Cada tipo de palabra tiene una función específica. Si nos centramos en los verbos, permiten comunicar acciones o sentimientos. Al mismo tiempo, son palabras especiales, ya que tienen la capacidad de incorporar una amplia información.

¿Qué es lo que intenta expresarse?

Para conocer todo aquello que manifiesta, es necesario conocer sus características principales. Así, cada forma verbal expresa un número, una persona, un tiempo y un modo.

En cuanto al número, al igual que los sustantivos o los adjetivos, pueden estar en singular o en plural. Están en singular cuando la acción la realiza una sola persona (por ejemplo, yo corro o él trabaja) y están en plural cuando la acción la realiza más de una persona (nosotros estudiamos o ellos juegan).

Los verbos pueden expresarse en tres personas diferentes: la primera, la segunda y la tercera (la primera es la que habla o actúa y puede ser yo o nosotros-as, la segunda se refiere a un interlocutor o varios y puede ser tú, vosotros-as y la tercera hace alusión a alguien distinto y puede ser él/ella o ellos/ellas). En algunos casos, hay formas verbales que no tienen personas y no se les puede poner delante ningún pronombre personal (en este caso se trata de las formas no personales del verbo, que son el infinitivo, el gerundio y el participio).

Por otro lado, todo verbo expresa el tiempo en el que sucede la acción. Los tres principales tiempos son: pasado o pretérito, presente y futuro. Las formas en pasado hacen referencia a algo que ya sucedió, las que están en presente indican que algo está sucediendo en ese mismo momento y las que están en futuro comunican aquello que todavía no ha ocurrido.

Los verbos se presentan en tres modos distintos: indicativo, subjuntivo e imperativo

Con cada uno de estos modos se expresan acciones diferentes. Con el indicativo comunicamos acciones que realmente suceden (si digo dibujo a menudo, estoy diciendo algo que ocurre de verdad). Con el subjuntivo expresamos algún tipo de duda o posibilidad (por ejemplo, es posible que beba un refresco). Con el modo imperativo se dan órdenes (por ejemplo, pon las manos sobre la mesa).

El uso del modo subjuntivo es especialmente difícil para quienes estudian español

Si digo «cuando el partido termine podríamos ir a cenar» la forma verbal termine está en presente de subjuntivo porque no se dice algo que realmente vaya a suceder sino algo que es posible que suceda. De esta manera, el presente de subjuntivo se utiliza para hacer referencia a un hecho del futuro.

El subjuntivo se utiliza igualmente para expresar emociones, opiniones o hipótesis. Estas particularidades del modo subjuntivo generan una cierta dificultad entre los estudiantes extranjeros.

Imágenes: Fotolia. Alex_Epha – Kakigori

 

Relacionado

Comentarios

  • Angel Rosales Mar., 2022

    Me parece muy buena información está


Su comentario debe expresar una opinión/crítica del tema, para sumar valor. Los comentarios son moderados, y su email nunca se compartirá. Gracias.

 

Recomendamos